Kinematics for life

scroll

Confort, Ergonomía, Versatilidad

Hacemos que la Automoción, los Electrodomésticos y el Mobiliario sean cómodos y saludables. Confortable y saludable significa nuevas funcionalidades y movimientos en el futuro para usuarios entusiasmados.

Qué hacemos

Hacemos productos y servicios fiables y viables que generan espacios versátiles, cómodos y ergonómicos

Técnica

Somos ingenieros especializados en el desarrollo e industrialización de productos para crear sistemas de movimiento complejos y robustos.

Cinemática

Entendemos y sentimos la dinámica de los movimientos que elevan el valor de la interacción del usuario con los productos en diferentes entornos.

Experiencia

Creamos experiencias intangibles de versatilidad, confort y salud a través de la interacción de las personas con los objetos.

Plataforma Smart Comfort, Actividad AIALA

Nuestro enfoque

01

Confort

Es una experiencia agradable en reacción al entorno.

02

Ergonomía

Es el proceso de diseñar o crear los lugares de trabajo, los productos y los sistemas de manera que se adapten a las personas que los utilizan.

03

Versatilidad

La cinemática da movimiento a los espacios transformándolos en nuevos y atractivos usos y funciones. Esto significa que la Versatilidad es para que el usuario multiplique su espacio en todo su potencial.

04

Cinemática

Es el estudio del movimiento de puntos, cuerpos y sistemas mecánicos sin tener en cuenta sus propiedades físicas asociadas y las fuerzas que actúan sobre ellos.

Soluciones

Entendemos la cinemática y el Market to Market desde un punto de vista holístico. Empezando por los conceptos y terminando con los parámetros de producción como un agujero todo integrado. No es sólo diseño. La proximidad con los ingenieros de producción hace que un producto sea fiable y acabe siendo de la mejor calidad percibida por el usuario final.

Ejemplo de ComfortSwing

Mecanismo de bloqueo: Cuando desarrollamos una cinética de giro basada en 4 puntos de giro, comprendimos la importancia de introducir articulaciones sin juego pero sin presión. El motivo es que queríamos conseguir el mínimo esfuerzo necesario para levantar el peso de los platos.

Cuanto mayor sea la fricción de los puntos de giro, mayor será el consumo innecesario de energía que hará el usuario. Una vez más, lo que el usuario percibió fue una alta calidad percibida y un sistema que definitivamente funciona.

Puntos de giro: Cuando desarrollamos el sistema de cierre, entendimos la necesidad de ir más allá de la técnica aplicada, no sólo hablamos de la tecnología de corte fino de la placa, sino que entendimos la importancia de vincularla a las piezas que la rodean.

Para ello, determinamos que el sistema de cierre tuviera un contacto constante entre el pasador de cierre y la placa, un contacto plano porque esto llevaría a conseguir una fuerza de desbloqueo constante y uniforme, en definitiva, lo que es más importante, una alta calidad percibida por el usuario, en relación con el producto y la marca que lo contiene y refleja.

Desarrollamos soluciones para:

Somos una unidad de negocio dentro del Grupo Hettich, empresa que lleva 150 años liderando el mercado de herrajes para muebles.

Compartamos ideas

scroll